jueves, 4 de septiembre de 2014

Trazo a mano alzada de lineas rectas



La actividad para realizar fue que en pliegos grandes tamaño bond (3), se realizaran colocación de diversos puntos en dicho espacio para después unirlos con una linea recta a mano alzada. Todo esto con la finalidad de ir soltando la mano para así después realizar trazos sin temor alguno, con mayor precisión y exactitud.
La idea era que debían unirse los puntos mas lejanos para trabajar con dicha tensión que pudiera existir en la mano.
Los pasos para realizar la actividad fueron los siguientes:
1. Colocar el pliego blanco bond en un área lisa.
2. Dibujar suficientes puntos con plumón.
3. Utilizando lápiz 2B unir los puntos mas lejanos con una linea recta a mano alzada.
Las evidencias de todo esto:
Aquí se podrán apreciar las laminas realizadas como actividad durante la materia.

Lamina 1. La unión de puntos se hizo de forma mas larga y pueda apreciar cierta tensión en la mano, ya que no esta acostumbrada a estar suelta para dibujo o trazo a mano alzada.
Lamina 2. Los trazos fueron mejores pero las distancias mas cortas a comparación de la lamina anterior. Se logra apreciar aquí ciertas proyecciones.
Lamina 3. Los trazos fueron mejorando pero no estaban tan distantes las lineas o unión de puntos, se logro un mejor trabajo de lineas a mano alzada.


Reflexión o enseñanza:
El objetivo fue que como anteriormente se decía, se soltara la mano. De dicha actividad se aprende que no importa la linea mas recta, sino lo que realmente quieres expresar. Todo lo que los arquitectos quieran expresar, sera a través de lápiz y papel; por ello, dicha importancia de saber expresar a través de estas herramientas lo que surge de la imaginación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario