La actividad que encargo el arquitecto durante la clase fue que hiciéramos un cono que estuviera cortado y que a su vez contara con la característica de que un cilindro lo cruzara.
Después de elaborar dicho trabajo se debía hacer el sombreado, logrando así un efecto de que no era una figura plana. Para hacer la actividad se utilizo lápiz 2B para sombrear.
Este trabajo era padre porque tenías más libertad para hacer en dibujo lo que surgía de tu mente y que fuera de tu agrado. Podías expresar lo necesario.
Dicha actividad sirve para reafirmar todo lo que anteriormente se ha aprendido. Elaborar figuras perfeccionandose cuantas veces vuelvas a repetir la imagen, sombreado con cruces o taches, inclusive también se le puede llamar punto ( un punto lo encontramos en la intersección de dos líneas).
Aquí se podrá notar lo que necesitamos para hacer dicho cono truncado:
![]() |
El inicio del trabajo para poder apreciar que detalles faltaban por componer. |
![]() |
Se podrá notar el trabajo final. |
Puedo decir que lo más difícil es hacer el sombreado pero también que de acuerdo a trabajos anteriores he avanzado bastante y el efecto se logra alcanzar aunque puede mejorar mucho más.
De todo esto aprendí que es muy padre poder expresarte en un dibujo, poder plasmar en papel aquello que esta constantemente retumbando tu mente. El sombreado cada vez es más fácil y el efecto también logra ser aún más fácil de encontrar.
Me gusta que la arquitectura comprende muchas cosas y su orden así como perfección es muy buena.
Fue esta vez más fácil alcanzar el objetivo del trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario