Para la clase el profesor pidió que buscáramos en algunas fuentes de información sobre la fractalizacion, cuántos tipos existían y como funcionan.
El arquitecto en la clase posterior empezó pidiéndonos que hiciéramos un cuadrado centrado en la hoja de papel marquilla de 30 x 30 cms después se debían hacer trazos y sacando la tercer parte de la figura original se debían crear cuadrados de 10 x 10 cms. Luego se hacían más trazos de la misma forma, hasta crear cuadrados de milímetros, logrando así como resultado final un tapete fractalizacion de forma geométrica.
Fractalizar quiere decir romper, quebrar.
Fue fácil realizar los trazos. Después de eso debíamos pintar con politec negro cada cuadrado que era parte de la fractalizacion de dicha figura original.
Al final se logró un tapete cuadrado fractalizado como una agradable composición. Fue una actividad muy padre que nos enseña mucho y nos ayuda a entender más sobre la composición y su relación con la arquitectura.
CIUDAD FRACTALIZADA
Después de hacer nuestro trazo fractal el arquitecto pidió que se creara un ejemplar con carácter de ciudad utilizando los cuadrados fractalizados (tomados de el trazo anterior que se mostró).
El trazo de la actividad debía hacerse en papel mantequilla utilizando plumones negro y rojo para colorear la ciudad, dando un agradable estilo.
Después de hacer el trazo en el papel mantequilla se debía notar cuan agradable o no era la composición.
Luego el profesor pidió que se hiciera la ciudad en volumen haciendo los cubos pero sólo con 5 caras y de trovicel de 1mm. Dicha composición debía tener cubos de color blanco, negro y rojo; logrando armonía en el trabajo.
Fue difícil hacer los cubos puesto que costaba pegarlos, pintarlos también tuvo su complicación puesto que para aplicar el aerosol debía hacerse a cierta distancia. Una mala aplicación de aerosol causa un efecto desagradable.
Hacer este ejercicio ayuda a que entendamos de manera espacial lo volumétrico, como podemos apreciar de forma más real lo que creamos en un papel. No siempre lo que hacemos en plano resulta agradable o lo que queremos de forma volumétrica.
Hubo dificultades con los cortes puesto que el trovicel es un material difícil.